domingo, 24 de agosto de 2014

Día 09- Tasmania (II - Demonios y Canguros)

¡Buenos días!

Hoy seguimos nuestro viaje partiendo del adorable hotel de Swansea, del que salimos con un poco de retraso (empezamos a ser víctimas del cansancio y la atracción de las sábanas). La ruta programada de hoy pasaba por:

- Visitar el Tasmania Devil Conservation Park
- Visitar el recinto de Port Arthur
- Visitar el estrecho Eaglehawk Neck (si daba tiempo)
- Visitar Kunanyi / Mt. Wellington (si daba tiempo)

Tras alguna foto matinal, hemos empezado la larga ruta (2hrs 30m) hacia el Tasmania Devil Conversation Park, donde se encargan principalmente de la conservación de los diablos de Tasmania. En poco tiempo la población se ha visto diezmada a un 15% a raíz de un cáncer que se transmite genéticamente o entre ellos, ¡por lo que se teme por su futuro! En el camino hemos hecho algunas paradas (una de ellas para conseguir materia primera... ¡para hacernos la comida!).





Una vez allí hemos podido verlos muy de cerca y también ver cómo los alimentaban. De la misma manera, en el mismo parque hemos podido ver, alimentar y tocar directamente Canguros y Wallabies (ualabíes), una de las mejores experiencias del viaje. Menciones especiales al hecho que una de los canguros estaba embarazada y la cría iba sacando la cabeza de vez en cuando y también a la parte de pájaros y aves de presa, donde había un papagayo muy divertido que no paraba de repetir 'hola'. Visita 100% recomendable.














Al terminar nos hemos dirigido a Port Arthur, una ciudad museo emblemática de Tasmania que, además, es patrimonio de la humanidad. Allí hemos podido ver cómo era una colonia penal del siglo XIX. Como hemos llegado algo tarde nos han hecho un descuento el ticket (¡yuhu!) pero hemos tenido que acelerar la marcha para verlo todo en una hora y media. Hemos empezado por la zona portuaria para posteriormente ver la zona presidiaria y las casas que la rodeaban, así como las iglesias y la zona 'residencial'. Precioso lugar perfectamente conservado y con la luz del ocaso para adornarlo. Finalmente hemos visitado el museo (interior) del centro de visitantes, donde cada uno seguía la vida de un preso, y rápidamente nos hemos encaminado al hotel. No nos ha dado tiempo (por la hora) de visitar Eaglehawk Neck o Kunanyi, pero así nos quedan cosas para la lista de pendientes para cuando volvamos a ver Nueva Zelanda :-)








Tras un nuevo trayecto nocturno (algo más largo que el de ayer, sobre 1hr 30m) hemos llegado al hotel de Hobart, Orana House, un hotel victoriano muy bonito custodiado por una madre y su hija. Mañana subiré alguna foto porqué es precioso.

¡Y poco más! Tras llegar nos hemos ido a cenar rápido y nos ha sido muy difícil encontrar nada abierto (ni en el centro de la ciudad)... así que hemos terminado cenando en un McDonalds. Lo bueno es que hemos podido cruzar el luminoso puente de Hobart y ver la ciudad que, a pesar de no estar tan poblada, es muy extensa y vistosa de noche. Con esto os dejamos y nos vamos a dormir, que mañana toca madrugar para volar a Brisbane.

¡Un abrazo!

1 comentario:

  1. Que fotos mas preciosas, la del poste es genial con los 4 alla arriba.
    Los canguros son espectaculares , no tienen miedo? Y el diablo feo a morir.
    Me ha hecho mucha ilusion ver el penal de la tierra de Van Diemen porque acabo de leer un libro sobre la forma de vida de los reos y su relacion con los colonos , de forma que si un colono se quedaba con un reo para su servicio este era sacado de prision y vivia en condiciones mas dignas y al finalizar su condena era puesto en libertad y a veces incluso se le conmutaba la pena.

    ResponderEliminar