domingo, 31 de agosto de 2014

Día 16- Cairns (Coral Reef)

¡Buenas de nuevo!

Y el día llegó. Hoy ha tenido lugar unos de los momentos más esperados del viaje: la visita a la Gran Barrera de Coral (Great Coral Reef).

Para variar, el día ha empezado a las 6 de la mañana. Hemos recogido rápidamente la autocaravana y hemos desaparecido como alma que lleva al viento para llegar a la excursión que nos tomaría gran parte del día. Si bien hemos llegado justos al punto de recogida, nos hemos plantado allí a tiempo, pero la compañía no pasaba... al rato, ha pasado un coche preguntando por nosotros, y resulta que la compañía nos había pasado a buscar 20 minutos antes de lo que nos habían dicho. ¡Cosas que pasan! Pero al menos hemos disfrutado de una divertida ruta con una pareja de empleados (¿quizás propietarios?) de la compañía de helicópteros que complementaba el tour de hoy.

Al llegar al puerto de Cairns, hemos cogido el tour de medio día operado por Down Under Tours (y Nautilus Helicopters). Nos ha llamado la atención el clima distendido (mucho cachondeo y buen rollo) y familiar que presentaba la excursión. En el barco éramos unos 30-40. Allí nos han explicado que nuestro plan del día era:

- Parada en primera barrera de coral, snorkeling y diving (buceo - iniciación)
- Comida en el barco
- Parada en segunda barrera de coral, snorkeling y diving (buceo - "por libres")
- Helicóptero sobrevolando la gran barrera de coral de vuelta a Cairns

El plan también incluía alguna sa más que no hemos podido hacer (como subirse a un barco con fondo transparente para ver el coral y los peces sin mojarse), ¡pero tampoco lo hemos echado en falta! A destacar del día:

- Hemos visto mucho coral y muchos peces de colores.
- Hemos visto algunas tortugas, que no eran fáciles de seguir.
- Hemos visto una barracuda pero desde fuera del agua.
- En el primer buceo hemos ido todos agarrados al guía, como una gran cadena humana.
- En el segundo buceo ya hemos ido por libre, con el guía vigilándonos de cerca.
- El agua estaba templadita, si bien íbamos equipados con neopreno.









Tras esto, nos han trasladado a una plataforma cercana al barco y allí hemos cogido el helicóptero que nos ha llevado hasta Cairns, sobrevolando la gran barrera. La verdad es que ha sido una experiencia preciosa.






Al volver hemos aprovechado para devolver la autocaravana (con mucha pena y algún susto... ¡pensábamos que nos habíamos cargado el retrovisor!.. pero falsa alarma). Habiendo cerrado el capítulo 'caravana' nos hemos desplazado al hotel/motel donde dormiremos hoy, que ha resultado más bonito de lo que esperábamos.

Para terminar de aprovechar el día hemos recorrido el Esplanade Boardwalk, que viene a ser un paseo marítimo con atracciones para los más pequeños, micro-gimnasios, parques y pequeños lagos para bañarse (puesto que en la playa de Cairns no es posible darse un chapuzón por la presencia de cocodrilos). Muy bonito, la verdad, y por ser domingo además había ciertas actividades extra (conciertos, etcétera). Al final hemos culminado la noche cenando en un popular restaurante coreano de la zona (Corea Corea) y haciendo un helado en la heladería más famosa de la ciudad (Devine Gelato).









Y mañana... ¡a madrugar más de lo normal para volar a Ayers Rock!

¡Un abrazo!

sábado, 30 de agosto de 2014

Día 15- Campervan (VI - Daintree Rainforest)

¡Buenas noches!

En ocasiones un buen o un mal guía es capaz de alegrarte o amargarte el día y, afortunadamente, hoy se ha dado el primer caso. Tras el madrugón inicial -pero al que ya estamos habituados-, nos han pasado a recoger por el camping poco antes de las 7 de la mañana. ¡Aquí no hemos sido tan suertudos, éramos los primeros a ser recogidos! El guía, de nombre Josh, es un nativo australiano que cambió la gestión de tiendas por un trabajo mucho más atrevido. Y se nota que lo disfruta, porqué ha estado por y para todos y cada uno de los asistentes del tour, empezando por nosotros. ¡Además nos ha explicado mil curiosidades!

La excursión que hemos cogido hoy ('Go Wild' de Jungle Tours), ocupaba la totalidad del día. Básicamente presentaba las siguientes paradas:

- Breve visita a Port Douglas
- Visita al parque / zoológico Wildlife Habitat
- Comida 'Picnic' i visita a la playa local (Cape Tribulation Beach)
- Visita al Daintree Forest (Dubuji Boardwalk)
- Visita al Alexandra Lookout para disfrutar de las vistas del Daintree River y el Coral Sea.
- Crucero en el Daintree River (para buscar cocodrilos)

La primera parada importante ha sido el parque Wildlife Habitat (en Port Douglas). Aunque ayer estuvimos en el Billabong Sanctuary, este parque -más comercial- ofrecía mayor variedad de animales y algunas sorpresas adicionales. El espectáculo de koalas y reptiles era más flojo que el de ayer, los canguros bastante más sosos y los cocodrilos mucho más difíciles de ver -y más escasos-, pero por otra parte el apartado de aves era mucho más completo y los wallabíes eran muy pero que muy cercanos, bastante más que en parques anteriores (de hecho nos hemos sentado con uno un buen rato, ¡monísimo!). Eso sí, hemos repetido foto con un Koala, ¡que no falte!. Aprovecho para resumir algunas curiosidades sobre animales que he aprendido estos días:

- Los dingos no ladran como los perros, si bien aúllan. Son más delgados pero mucho más flexibles, y no son originales de Australia, por lo que no están protegidos y, dada su situación, su extinción es posible a menos que no se tomen medida.

- Los koalas duermen de 18-20 horas al día y comen exclusivamente eucalipto. Para poder comer esta planta, que es tóxica, el bebé koala debe ingerir de su madre una papilla semidigerida que se expulsa por el ano. Asqueroso, sí, pero es la manera escogida por la madre naturaleza para transmitir las bacterias clave para neutralizar la comentada toxicidad. Los centros que disponen de koalas sólo pueden cogerlo (si pueden) un máximo de 30 minutos al día. ¡Comentar también que en época de celo huelen mucho más!

Otras curiosidades:

- Los patos de aquí no graznan, por eso se llaman patos silbadores (similar al sonido que emiten).
- Las pitones miden hasta 8-9 metros y no inyectan veneno, sino que atrapan la presa con los dientes pero la eliminan estrangulándola.
- Los cocodrilos disponen de un cuerpo que les permite nadar sin causar ni siquiera vibraciones en el agua. Es imposible saber cuanto crecerá una cría.










Habiendo acabado la -rápida- visita, hemos aprovechado para comer y visitar la playa de Cape Tribulation, donde casi no había gente. Posteriormente hemos cogido el bus de nuevo para visitar el Daintree Rainforest. Esta selva tropical, 12 veces más antigua que el Amazonas, es el hogar por excelencia del cassowary (primera foto del post de hoy), una ave gigante con un importante rol en el crecimiento de las selvas tropicales por contribuir a diseminar las semillas de los árboles. Esta selva también dispone de multitud de flora exclusiva de la zona y muy peculiar. Ya hablé de los árboles estranguladores, pero hoy hemos visto lianas, distintos tipos de árboles, de raíces, etcétera. y cómo los usaban los aborígenes australianos. Josh nos ha proporcionado un montón de información a cada paso, y la visita ha valido mucho la pena.








Como hemos acabado a tiempo, hemos aprovechado para parar a por un helado en un comercio local y después hemos visitado el Alexandra Lookout, con una vistas fantásticas del Daintree Rainforest. Rápidamente nos hemos desplazado a la última actividad del día, el tour por el Daintree River para ver cocodrilos y la flora típica de la zona. La ruta ha valido la pena más por los paisajes que por la posibilidad de ver cocodrilos (puesto que se esconden MUY bien y es raro verlos), si bien finalmente hemos podido ver un par de crías y otro par de ejemplares grandes. ¡Es curioso ver como en las orillas del río hay marcas de animales que intentan no ser arrastradas a las profundidades del agua por estos terribles depredadores!








Finalmente hemos vuelto a Cairns y al camping, a tiempo para disfrutar de las camas elásticas (¡la más grande del mundo!... sí, somos como críos) y de las piscinas fría y caliente, que ya apetecía. ¡Nos lo merecemos con tanto tute! También hemos jugado a un pasatiempo electrónico del lugar, Neos360 (más información aquí), y he caído víctima de Noemí... pero habrá revancha, ¡seguro!. Y mañana... ¡la gran barrera de coral!



¡Un abrazo enorme!

Pd. Hoy hemos visto que en AS.com se escandalizaban un poco con la actividad que haremos en unos días en el Crocosaurus Cove... ¡qué nervios! (más información aquí)

viernes, 29 de agosto de 2014

Día 14- Campervan (V - Animals Sanctuary)

¡Hola a todos!

Puesto que hoy teníamos que cubrir la enorme distancia que separa Airlie de Cairns (~8hrs, ~625Km), hoy ha tocado volver a madrugar (5.30AM). La idea era salir con la autocaravana cuando saliera el sol para aprovechar el máximo las horas de luz y evitar conducir de noche, cuando hay más peligro por los animales, aficionados a cruzar el autopista (Bruce Highway para casi toda la costa este). ¡Y eso hemos hecho!

El programa de paradas del día se basaba en una única parada, esta vez en Townsville. La ruta programada era:

- Airlie a Townsville City (3h32m – 277 Km) - Visitar Billabong Sanctuary y The Strand
- Townsville City a Cairns (4h18m – 348 Km) - Si nos da tiempo, visitar Cairns

Tras tres horas y largas de conducción hemos alcanzado la primera parada: Billabong Sanctuary. Este zoológico / santuario de animales es el que más me ha gustado -con mucha diferencia- desde que estamos en Australia, que ya es decir. De entrada hemos tenido mucha suerte de llegar cuando hemos llegado (10.30), porqué es cuando empiezan los espectáculos y el programa del día. ¿Qué ofrecen en este santuario?

- Visita al parque con los animales más representativos de Australia
- Asistir a las exhibiciones temáticas (Wombats, Koalas, Serpientes y Lagartos, Dingos, Cocodrilos, Pájaros, Serpientes Venenosas)
- Tocar y hacerte fotografías con los animales que desees (con alguna excepción)
- Animales sueltos (principalmente aves y canguros) que puedes alimentar, tocar, fotografiar


Así, durante las dos primeras horas hemos tenido la suerte de aprender algo más de los wombats, los koalas, las serpientes y los pequeños reptiles (crías de cocodrilos). El personal conocía un montón de información y el trato era fantástico. Además, las instalaciones estaban perfectamente cuidadas y los animales también. Obviamente Noe y yo hemos caído en la tentación de hacernos una foto con un Koala (o varios) y, de hecho, también nos hemos hecho fotografías con el resto de animales. Merece una mención aparte el hecho de que había más de 100-200 patos sueltos -junto con otras aves australianas-... ¡nunca he visto tantos en un único recinto! Además te perseguían a la que se percataban que teníamos comida para ellos y para los canguros... muy divertido, la verdad.










Tras las primeras exhibiciones hemos ido a comer y hemos vuelto a tiempo para la exhibición de cingos y, muy especialmente, para la sesión de alimentación de cocodrilos y aligators. Como curiosidad, cuando hemos reaparecido en el santuario nos hemos encontrado parte de los cuidadores y de los visitantes... ¡haciendo una carrera de tortugas! Nos hemos reído y mucho por lo surrealista de la situación. También recalcar la sesión de alimentación de grandes reptiles... ha sido impactante, sobretodo considerando que alguno de los animales aún era algo salvaje y hasta el monitor le tenía muchísimo respeto.







Finalmente hemos marchado del santuario, habiendo estado mucho más de la esperado (¡por buenas razones!). Esto ha hecho que nos replanteemos la visita a Townsville City y sólo hayamos visitado The Strand (el paseo marítimo de la ciudad) y muy muy muy rápidamente.


A partir de aquí hemos cogido la carretera para cubrir la segunda mitad del viaje. Como esta tarde conducía Noe me ha tocado hacer de copiloto y, tras hacer algunas fotos y para evitar que ambos nos durmiéramos, me he dedicado a leer mi libro de estas vacaciones en voz alta para que los dos aprendiéramos cosas. 


Al llegar a Cairns y al Camping, que es sensacional -¡tienen la cama elástica más grande del mundo!-, hemos aprovechado las instalaciones para darnos un baño rápido en piscina / jacuzzi y descansar un poco de la larga ruta en carretera. Y tras cenar lo que empiezan a ser los restos de las compras (nos queda poco para devolver la autocaravana), nos hemos preparado para ir a dormir porqué... ¿sabéis qué?... mañana toca madrugar de nuevo. ¡Qué novedad!. Es sí el motivo es bueno... ¡nos toca ir de excursión al Daintree Rainforest!

¡Un abrazo y hasta mañana!