¡Buenas noches!
Penúltimo día en las antípodas y en Darwin. Da pena pensarlo pero el viaje se acaba, pero no por eso dejamos de disfrutarlo... ¡si acaso lo disfrutamos más! Hoy el objetivo único de la jornada era visitar el Parque Nacional de Kakadú (Kakadú National Park). Al disponer de un único día hemos tenido que seleccionar qué áreas y localizaciones ver, puesto que el parque es enorme (para que os hagáis una idea, el pase es para 15 días). Para daros algunas referencias, el parque diferencia siete grandes áreas, de las cuales hemos visitado cuatro. Las regiones son:
1- Yellow Water Region (nuestra primera parada)
2- Nourlangie Region (nuestra segunda parada)
3- Jabiru Region (nuestra tercera parada)
4- East Alligator Region (nuestra última parada)
5- South Alligator Region (no visitada)
6- Jim Jim Falls and Twin Fals Gorge Region (no visitada)
7- Mary River Region (no visitada)
Muchas de las regiones no son parcial o totalmente accesibles si no se dispone de un todo-terreno. Otra cosa que es importante entender es que no todas las regiones están abiertas todo el año. En la actual época (época seca) sí está todo abierto, pero algunos de los emplazamientos pierden mucho (las Jim Jim Falls por ejemplo... estaban secas, pero no hemos ido). En la foto siguiente veréis un pequeño 'mapa' de como llaman a las estaciones (sino clicad aquí para un ejemplo más claro):
Volviendo a nuestro día, hemos empezado visitando el Aurora Kakadu Hotel (a la entrada del parque) para pedir mapas, indicaciones y pagar la tarifa del parque (25 dólares por cabeza) y luego también hemos parado en el Bowali Visitor Center (para pedir algo más de información). Nos han recomendado las regiones que hemos visitado y Mamukala (South Alligator Region), que no nos ha dado tiempo de cubrir y donde se concentran un sinfín de especies de aves. La estrategia escogida ha sido empezar por el punto más lejano a Darwin e ir volviendo hacia la ciudad.
- Primera Parada: Yellow Water Region (visitas: Yellow Water Walk, Warradjan Aboriginal Cultural Centre) - Yellow Water ha resultado ser la primera sorpresa positiva de la visita (forma parte del South Alligator River). Ofrecía un precioso paisaje y hemos podido encontrar (y seguir) los primeros cocodrilos salvajes. El centro aborigen también era interesante, y allí hemos aprovechado para comer.
- Segunda Parada: Nourlangie Region (visitas: Nawurlandja, Anbangbang Billabong Walk and Gallery, Nourlangie) - La zona del Nawurlandja ofrece vistas a un maravilloso lago (con mucha ave y algún cocodrilo), vistas desde las dos montañas de la zona y pinturas rupestres de los aborígenes. ¡Ha valido la pena!
- Tercera Parada: Jabiru Region (visitas: Jabiru) - Es el centro del parque y donde se hallan centros de información y hoteles. Sólo hemos parado por curiosidad y sólo para repostar bebida / comida (no hay agua en el parque). Sirve para su propósito pero es 100% evitable.
- Cuarta Parada: East Alligator Region (visitas: Cahills Crossing, Manngarre Walk, Ubirr) - Preciosa región. Primero hemos visitado el cruce donde se pueden observar muchos cocodrilos salvajes. De hecho había un paso medio inundado con algunos pescadores aventureros. Y de paso hemos sido testigos del ataque de un cocodrilo a un pájaro, que ha desaparecido en medio segundo. Y es que acercarse a la orilla de un río en Kakadú es jugarse la vida (y el pájaro no lo tenía claro). Posteriormente hemos hecho la Manngarre Walk, una de las caminatas más auténticas del viaje por tratarse de un bosque / rainforest oscuro y cerrado. También hemos visto más de un centenar (no exagero) de murciélagos, además de algunos cocodrilos más. Para acabar, el Ubirr (que hemos visto MUY rápido) ofrece más pinturas rupestres y magníficas vistas... y no nos ha dado tiempo de llegar arriba, algo que haré cuando vuelva a Australia porqué me ha quedado la espina (ved este link y entenderéis por qué). Nos han terminado 'acompañando a la salida' porqué estaba anocheciendo.
Tras terminar la visita al parque y puesto que se hacía tarde, un coche de Rangers nos ha escoltado para asegurarnos que salíamos de Kakadú (durante un rato) y, luego, hemos "disfrutado" de uno de los momentos de riesgo del viaje. Y es que a 150Km de Darwin (donde por cierto no había cobertura móbil e Internet) hemos andado un buen rato MUY escasos de combustible, tras confiar en una gasolinera fantasma (que aparecía en Google Maps pero que no hemos visto físicamente). Tras algo de sufrimiento hemos alcanzado una gasolinera y hemos repostado... ¡pero ha faltado poco! Sólo ha faltado conducir un par de horas más para llegar hasta casa y poder cenar y descansar.
¡Un abrazo!
Que pena que se acabe , me encanta vuestro blog��.
ResponderEliminarEs precioso este parque , bueno asi teneis un motivo mas para regresar.
Hasta la vuelta����
I'm Karem really happy that I have been cured of (HERPES SIMPLEX VIRUS 2) with the herbal medicine of DR. AKHIGBE HERBAL CENTER, I have been suffering from this disease for the past four years without solution until i came across this email (drrealakhigbe@gmail.com) on the internet of a herbal doctor who have cure so many people of herpes virus with his herbal medicine, I also choose to give him a chance to help me, he told me what to do and i kindly did it, and he sent me his herbal medicine through Dhl courier services delivery and direct me on how to use it, I also follows his instruction for use and he ask me to go for a check up after three weeks and which i did, to my greatest surprise my result came out as negative, I am really happy that there is someone like this DR. AKHIGBE HERBAL CENTER who is ready to help people anytime any day. to all the readers and viewers that is doubting this testimony stop doubting it and contact this DR. AKHIGBE HERBAL CENTER and see if he will not actually help you. I am not a stupid person that I will come out to the public and start saying what someone have not done for me. he is really a great man contact him now. with this email: (drrealakhigbe@gmail.com) or you can contact him +2348142454860
ResponderEliminar